Skip to content
ES-LATAM 

Table of contents

    SHARE:

    A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma la forma en que vivimos y trabajamos, su impacto en el sector asegurador ya está generando resultados significativos. Con el aumento de las expectativas de los clientes, el crecimiento de esquemas de fraude más sofisticados y la presión por mejorar la rentabilidad, la IA permite a las aseguradoras mantenerse a la vanguardia. 

    Métricas clave impulsadas por la IA en seguros

    Desde hace más de una década, la IA ha revolucionado la industria aseguradora, estableciendo nuevos estándares de eficiencia operativa y rentabilidad, además de mejorar la experiencia del cliente. 

    1. Mejora de la experiencia del cliente

    Los clientes esperan un proceso de seguro rápido y sencillo. Sin embargo, muchas aseguradoras tienen dificultades para cumplir con estas expectativas, lo que provoca la pérdida de clientes. Se estima que 34.000 millones de dólares en primas están en riesgo cada año debido a asegurados insatisfechos, y más del 60 % de ellos mencionan la velocidad de resolución como una de las principales razones de su descontento. Las soluciones basadas en IA permiten agilizar los procesos de siniestros, reduciendo tiempos y mitigando riesgos y fraudes. Por ejemplo, una aseguradora de viajes logró reducir el tiempo de procesamiento de siniestros de más de tres semanas a solo minutos con IA. Lo mismo ocurre con la suscripción de pólizas: la IA avanzada ayuda a detectar riesgos y acelerar la toma de decisiones con mayor precisión.

    2. Mejora del ratio combinado y de pérdidas

    El uso de IA ha demostrado ser clave para mejorar el ratio combinado en seguros. Según el análisis de Shift sobre millones de siniestros, las aseguradoras de propiedad pueden evitar hasta 60.000 dólares adicionales por cada 1.000 siniestros analizados con detección de fraude basada en IA. En seguros de automóviles, el beneficio es de 43.000 dólares por cada 1.000 siniestros. Además, la adopción de estrategias de recuperación y recobros basadas en IA puede permitir la recuperación de hasta un 7 % adicional del valor total de una siniestro. En conjunto, una solución de IA bien integrada puede mejorar el ratio combinado en hasta 6 puntos

    3. Mayor eficiencia operativa

    El sector asegurador debe equilibrar velocidad y precisión en un entorno con una creciente escasez de talento. Aquí, la IA juega un papel crucial al mejorar la eficiencia en procesos clave. Por ejemplo, en recobros y recuperación, la IA permite aplicar el conocimiento y la experiencia de los mejores especialistas a gran escala. En suscripción, la IA facilita la automatización con precisión, permitiendo que los equipos trabajen de manera más eficaz. Además, como la IA avanzada no solo detecta irregularidades sino que también explica sus decisiones, los empleados con menos experiencia pueden contribuir de manera más significativa. 

    Aplicaciones de la IA en el sector de los seguros

    1. Detección y toma de decisiones en suscripción

    La creciente presión por acelerar la suscripción y la aparición de nuevos fraudes digitales representan un desafío. Las estrategias avanzadas de IA permiten detectar riesgos ocultos y fraudes antes de que la póliza sea emitida. Los enfoques más efectivos integran diversas capacidades de IA, como la unificación de datos internos y externos, el uso de aprendizaje supervisado y no supervisado para identificar patrones de fraude y el análisis avanzado de documentos fraudulentos. Además, modelos de detección en red pueden identificar conexiones ocultas y proporcionar información clave a los suscriptores para mitigar riesgos, optimizar precios y evitar infra tarificación y riesgo de fraude.

    Impactos de la IA en la suscripción de seguros
    • Mejora de la experiencia del cliente al equilibrar velocidad y precisión
    • Reducción de infra tarificación de primas y fraudes digitales
    • Optimización de precios sin necesidad de aumentar primas
    • Soporte a equipos de suscripción para mejorar la eficiencia operativa

    Caso práctico: una aseguradora del Top 5 adopta la IA en la suscripción de seguros y predice una mitigación de más de 30 millones de dólares anuales

    2. Procesamiento y toma de decisiones en siniestro

    Los asegurados suelen frustrarse con procesos de siniestros lentos o complejos. La IA permite agilizar estos procesos, ofreciendo experiencias rápidas, justas y consistentes mientras minimiza pérdidas.
    Los modelos de IA en seguros pueden analizar documentos de siniestros con la misma o mayor precisión que un ajustador humano experimentado, lo que libera tiempo para que los especialistas se enfoquen en casos estratégicos y mejoren la satisfacción del cliente. 

    Impactos de la IA en siniestros y toma de decisiones
    • Procesos más rápidos, consistentes y transparentes
    • Reducción de pérdidas y mejora de los resultados en siniestros
    • Mayor eficiencia del equipo de peritos
    • Incremento de la automatización en el procesamiento

    Caso de éxito: una aseguradora de asistencia en viajes logró un 57 % de automatización en siniestros, reduciendo los tiempos de procesamiento de semanas a minutos

    3. Detección del fraude en las siniestros

    El fraude en seguros alcanza los 308.000 millones de dólares al año y representa entre el 2 y el 3 % del ratio combinado de una aseguradora. La IA se ha convertido en una herramienta esencial para maximizar la rentabilidad al detectar patrones de fraude con mayor rapidez y precisión. Aunque la automatización ha reducido costos, también ha facilitado nuevos tipos de fraude. Las soluciones de IA más avanzadas pueden detectar irregularidades en imágenes y documentos falsificados antes de que los siniestros sean aprobados automáticamente.

    Impactos de la IA en la detección de fraude en seguros
    • Mayor velocidad y eficacia en la detección de fraudes
    • Reducción del ratio combinado y aumento de la rentabilidad
    • Integración segura y aprovechamiento de datos aislados
    • Evita aumentos de precios como solución para absorber pérdidas

    Caso de éxito: una aseguradora de seguros generales detuvo 12 millones de dólares en fraudes con detección basada en IA

    El futuro de la IA en seguros

    En los últimos años, la IA ha ayudado a las aseguradoras a superar algunos de los mayores desafíos del sector, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y rentabilidad. Su papel seguirá creciendo, transformando la industria en su conjunto. Aunque toda nueva tecnología implica riesgos y desafíos, el 81 % de los líderes aseguradores encuestados en un estudio reciente de Shift consideran que la IA es una parte fundamental de su estrategia de innovación, lo que demuestra que los beneficios superan ampliamente cualquier obstáculo percibido.

    ¿Quieres saber más sobre la IA en el sector asegurador?